¿Cuáles son los nombres preferidos por los olontenses?...
En una conversación banal con mis amigos pregunté cuál sería el nombre más común entre los olontenses, entre hombres y mujeres. Viendo la disparidad de opiniones al respecto, me puse manos a la obra aprovechando el tiempo libre que me daban las vacaciones, y realicé un estudio basado únicamente en los datos que me proporcionó el Censo Electoral de 2007, formado por casi 10.000 personas. Por ello he de aclarar, en primer lugar, que de este trabajo están excluidos los menores de 18 años.
Se trata de estos trabajos que no tienen más objeto que saciar la propia curiosidad y en este caso, de paso, proporcionar una herramienta útil a las parejas que, cuando van a tener un hijo, le dan vueltas y vueltas al calendario para elegir el nombre que les pondrán a su futuro heredero.
La tradición de llamar al recién nacido por el nombre del padre, abuelos, tíos o familiares fallecidos siempre ha sido uno de los motivos para nombrar a los hijos; por cierto no exento de polémica, en algunos casos, entre familia la del padre y la familia de la madre. Otra forma de decidirse viene marcada en la mayoría de las ocasiones por la tradición religiosa, usando nombres de los titulares de las Iglesias de cada pueblo, Patrones, Vírgenes y Santos a los que se les rinde culto, se les hacen promesas….etc. Factor predominante este, el religioso, ya que incluye a muchos de los otros criterios.
En la tabla adjunta vemos el número de vecinos que celebran su onomástica
ANA | 253 |
CARMEN | 497 |
DOLORES | 171 |
ISIDRO | 5 |
JUAN | 906 |
LUCAS | 4 |
ROCIO | 427 |
ROQUE | 0 |
SANTIAGO | 25 |
Hay también gente que piensa que ciertos nombres darán más categoría a sus hijos por llevarlos personas de prestigio, famosos o personajes históricos.
Por otro lado hay cada vez más una tendencia que se concluye fácilmente a la vista de los datos; la de la originalidad, por lo que hay 852 nombres diferentes que no se repiten, de un total de 1.546, o sea, el 55% de los nombres solo lo posee una persona en nuestro pueblo.
También se incorporan nombres de otros idiomas, profanos para nuestras creencias tradicionales, importados de otros idiomas o traídos por extranjeros que se han asentado en nuestro pueblo, sin más significado e intención que el puro snobismo.
En Gibraleón se dan 1.546 nombres diferentes, tomando por diferentes las combinaciones de los nombres simples y compuestos que relaciono alfabéticamente más tarde. Como decía anteriormente de ellos, 852 los lleva una sola persona.
En la siguiente tabla vemos los nombres más comunes en nuestro pueblo, siendo Manuel el más habitual, que lo llevan 540 vecinos.
ANTONIA 202 |
|
ANTONIO 394 |
|
FRANCISCO 311 |
|
JOSE 422 |
|
JOSEFA
301
JUAN 244 |
|
MANUEL 540 |
|
MANUELA
262
MARÍA
272
Los mismos nombres sus combinaciones
Si consideramos los nombres compuestos, vemos en la tabla superior las veces que aparecen en el censo en combinaciones con otros para dar lugar a una gran variedad.
Resulta que María que con 1.961 apariciones se convierte así en el nombre más querido por los olontenses. Curiosamente seguido por José que figura en 1.432 ocasiones, los padres de Jesús, que aparece 376 veces; con Juan (906) y Manuel (888). Por ello, a la vista de los números, no cabe duda de que la mayoría de los nombres tienen su origen en la religiosidad del pueblo.
Si a las veces que aparecen los nombres de la tabla siguiente, le sumamos las veces que aparecen formando parte de nombres compuestos tenemos los datos que se indican:
ANA | 253 | ISABEL | 270 |
CARMEN | 497 | JESÚS | 376 |
DOLORES | 171 | ROCIO | 427 |
Abajo podemos ver los 10 nombres compuestos más habituales entre nuestros vecinos.
MARIA DEL CARMEN | 232 | JOSE MARIA | 99 |
JOSE ANTONIO | 188 | ANA MARIA | 98 |
JOSE MANUEL | 134 | JUAN MANUEL | 95 |
MARIA DOLORES | 109 | FRANCISCO JOSE | 93 |
MARIA JOSE | 104 | MARIA DEL ROCIO | 88 |
Como vemos, hay en Gibraleón 232 mujeres que le llaman Maria del Carmen, siendo este el más común de los nombres compuestos; seguido de José Antonio, que lo llevan 188 olontenses.
Los nombres más complejos, formados de 3 partes son 12 en total, siendo 21 las letras que componen los nombres más largos que tienen algunos de nuestros vecinos. Son los marcados de azul en la tabla siguiente:
ANA MARIA ANGELES | MANUELA MARIA DOLORES | MARIA ROSARIO FATIMA |
ANA MARIA AUXILIADORA | MARIA CANDELARIA CARMEN | MATILDE PIEDRAS ALBA |
ANA MARIA CARMEN | MARIA ESPERENZA DE JESUS | MARIA PIEDRAS ALBAS |
JOSE MARIA FEDERICO | MARIA ISABEL REYES | ROSARIO DINA MAR |
Hay muchos nombres que se usan en el lenguaje normal con significado propio, por ejemplo:
SENTIMIENTOS |
| UNIVERSO | VARIOS | VARIOS | VARIOS |
amada | pasión | alba | África | Covadonga | lino |
amor | paz | aurora | ángeles | cruz | marco |
amores | piedad | celedonia | bárbara | custodia | mariana |
amparo | plácido | coral | bartolina | delfina | mayor |
angustias | prudencia | diamantino | belén | delia | milagros |
bienvenida | severo | esmeralda | bella | diana | paloma |
bienvenido | soledad | estela | blanca | encarnación | pastora |
cándida | victoria | estrella | candela | escolástica | perpetua |
clemencia | FLORES | gema | candelaria | florencia | pinta |
consolación | azucena | luna | castillo | germana | refugio |
digna | dalia | luz | celeste | gloria | remedio |
dolores | fabiola | alba | celestina | gracia | reposo |
esperanza | hortensia | aurora | celestino | isabelino | reyes |
felicidad | narciso |
| cinta | jacinta | rocío |
humildad | rosa |
| clara | julio | romana |
inocencia | violeta |
| coronada | lima |
|
inocente | yedra |
|
|
|
|
justa |
|
|
|
|
|
libertad |
|
|
|
|
|
modesto |
|
|
|
|
|
Me han llamado la atención algunos nombres por su rareza como Ambrosia, Balbanera, Basilisa Josefa, Eugenio Raimundo, Eustasia Primitiva, Felipa, Gonzala, Hortense María, Policarpo, Rosa Alva, Tiburcio, Ute, Ildefonsa, Marcelina, entre otros.
En la entrada LISTADO DE NOMBRES DE GIBRALEÓN pueden ver el número de veces que se repite cada nombre, o sea, respondo a la pregunta: ¿Cuantos vecinos de Gibraleón se llaman xxxx?..